Mañana sábado a las 17,30 h. arranca la III edición de la Copa Leyendas del Tenis con un formato muy atractivo. La mejor tenista española de todos los tiempos, Arantxa Sánchez Vicario vuelve a las pistas de tenis 22 años después de su último partido en España. Disputará un dobles mixto, formando pareja con Tommy Robredo. Sus rivales serán David Ferrer y Anabel Medina.
El domingo 21 de septiembre a las 11,30 h David Ferrer y Tommy Robredo se enfrentarán a partido único para determinar el campeón de esta tercera Copa Leyendas.
ARANTXA SANCHEZ VICARIO CONQUISTO 14 GRAND SLAM EN SU CARRERA DEPORTIVA
Nacida en Barcelona, hace 53 años, se retiró en 2002, y junto a Venus Williams, Martina Navratilova y Martina Hingis, ha sido de las pocas jugadoras en alcanzar el número 1 del mundo tanto en individual como en dobles. En su dilatada carrera deportiva ha conquistado 14 pruebas de Grand Slam, 4 de ellas en individuales, con tres Roland Garros y un USA Open, 6 en dobles femenino, con tres abiertos de Australia, Wimbledon y dos USA Open y otras 4 victorias en dobles mixto, un abierto de Australia, dos Roland Garros y el USA Open.
En total ha ganado la friolera de 29 torneos individuales de la WTA y 69 en dobles.
Además, ha ganado para nuestro país en cinco ocasiones la Copa Federación, ahora denominada Copa Billie Jean King, los años 1991, 1993, 1994, 1995 y 1998 en compañía de Conchita Martínez y otras jugadoras españolas.
Se ha colgado cuatro medallas olímpicas, bronce individual y plata en dobles en Barcelona 1992 así como plata en individual y bronce en dobles en Atlanta 1996.
Entre sus reconocimientos más destacados figura el Premio Príncipe de Asturias de los Deportes 1998 y la Gran Cruz de la Real Orden del Mérito Deportivo en 2001.
DAVID FERRER
David Ferrer ha sido después de Rafa Nadal el tenista español más laureado en lo que va de siglo hasta la irrupción de Carlos Alcaraz. Finalista ante Rafa Nadal en Roland Garros en 2013 y de las ATP Finals en 2007, alcanzó el puesto número 3 del ranking mundial, habiendo permanecido durante 7 temporadas en el Top Ten del ranking ATP.
El alicantino cuenta con un título Masters 1000, Paris 2012, además de seis finales y otros diez títulos en torneos ATP 500 y 16 en ATP 250, siendo reconocido como uno de los tenistas más regulares del circuito gracias a su estilo luchador y aguerrido en la pista. Ha alcanzado la friolera de 17 cuartos de final en pruebas de Grand Slam. En 2016 fue considerado por la ATP como uno de los 20 mejores tenistas de la historia que no lograron ganar un Grand Slam. Con 27 trofeos importantes levantados, es el tercer tenista español con más títulos en la historia, detrás de Rafa Nadal y Manolo Orantes, siendo el número 12 en jugadores de todos los tiempos con más victorias, 734, en eventos ATP y el octavo con más partidos disputados tras alcanzar los 1.111 enfrentamientos.
En términos de ranking, finalizó once temporadas en el Top 20, siete de ellas en el Top 10 y cuatro de ellas en el Top 5, logros sólo superados por Rafa Nadal en la historia del tenis español.
Formando parte de una exitosa generación de grandes tenistas, Rafa Nadal, Juan Carlos Ferrero, Tommy Robredo, Fernando Verdasco, Feliciano López o Nicolás Almagro entre otros, David Ferrer ha conquistado la Copa Davis en tres ocasiones, 2008, 2009 y 2011, siendo finalista en 2012.
David Ferrer participó en el Trofeo Internacional de Tenis Ciudad de Albacete en 2005, imponiéndose a Guillermo García López en la final. El pasado año también disputó la II Copa Leyendas con la maña suerte de tener que retirarse lesionado en su partido de semifinales ante Marc López, cuando ya había ganado el primer set.
En la actualidad es el capitán del equipo español de Copa Davis.
TOMMY ROBREDO
Por su parte, Tommy Robredo también ha sido uno de los grandes tenistas españoles de los últimos años. Su trayectoria profesional abarca desde 1998 hasta 2002. A lo largo su carrera ha terminado en dos ocasiones top ten, y otras 7 temporadas en el top 20. Su mejor ranking fue el puesto número 5 ATP. Entre sus grandes logros destaca su triunfo en el Masters 1000 de Hamburgo de 2006 y el Godó de 2004, además de otros diez títulos ATP 250. En los Grand Slam alcanzó cuatro veces los cuartos de final de Roland Garros, y una vez los cuartos de final tanto en el Open de Australia como en el Open Usa, mientras que en Wimbledon no ha podido superar la tercera ronda.
En octubre de 2014 pasó a ser el quinto jugador español, y el número 44 de la historia del tenis mundial en obtener más de 500 victorias en el circuito profesional.
En 2013 se convierte en el primer jugador de la ATP en dar la vuelta a tres partidos consecutivos con dos sets abajo. El récord lo consiguió venciendo a Nicolás Almagro en octavos de final de Roland Garros 2013. Es el tercer tenista de la historia con mejor porcentaje de triunfos en partidos a 5 sets (80%). En ese mismo año, durante el Abierto de Estados Unidos consigue derrotar a Roger Federer en los octavos de final.
Ha participado como miembro de la selección española en los equipos ganadores de la Copa Davis en los años 2004, 2008 y 2009, junto a una brillante generación compuesta por Rafa Nadal, Juan Carlos Ferrero, David Ferrer, Fernando Verdasco, Nicolás Almagro y Feliciano López.
Gano el Trofeo Ciudad de Albacete en 2022, superando en la final a Guillermo García López.
Ha sido recientemente nombrado Director del Conde Godó Open Banc Sabadell, sustituyendo en el cargo precisamente a David Ferrer.
ANABEL MEDINA
Natural de la localidad valenciana de Torrente, Anabel Medina tiene 43 años y compitió en el circuito profesional desde 1998 a 2014. En individuales llegó a situarse en el puesto número 16 de la WTA, mientras que en dobles obtuvo sus mejores resultados alcanzando el número 3 del mundo. Ha sido campeona de España en varias ocasiones habiendo finalizado varias temporadas como número 1 en la clasificación nacional
A lo largo de su carrera en individuales ganó 11 títulos WTA, además de otras siete finales. En dobles, consiguió la friolera de 28 torneos, entre ellos dos Roland Garros, los años 2008 y 2009, ambos formando pareja con Vivi Ruano, con quien también consiguió para nuestro país la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008.
Entre 2017 y 2024 ha sido capitana de la selección española de Tenis.
Desde su retirada, Anabel Medina comenzó su carrera como entrenadora, destacando su etapa con Jelena Ostapenko con victoria en Roland Garros incluida. En la actualidad pertenece al equipo técnico de la Rafa Nadal Academy en Manacor, donde lleva las riendas de la joven tenista rusa Alina Korneeva
ARANTXA HA ASISTIDO A LA PRESENTACION DEL EVENTO
Al acto de presentación han asistido Arantxa Sánchez Vicario, el alcalde de Albacete, Manuel Serrano, el presidente de la Diputación, Santiago Cabañero, el concejal de deportes. Francisco Villaescusa, el diputado provincial Daniel Sancha, el jefe de Servicio Provincial de Deportes, Luis Fernández, los concejales Jacinto Navarro, Nieves Navarro, la presidenta del Club Tenis Albacete, Elena Marín, el director deportivo de la entidad, Julián García, y representantes de patrocinadores.